Ciencia conductual contextual, terapia basada en procesos y ciencia evolutiva.

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Conferencia del Dr. Steven C. Hayes | Simposio ALAMOC 50 Años

En esta conferencia magistral desde Estados Unidos, el Dr. Steven C. Hayes —fundador de la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y referente mundial en Ciencia Conductual Contextual— ofrece una mirada profunda sobre la evolución de los enfoques basados en procesos y su relevancia en el contexto latinoamericano.

Con un homenaje sentido a Rubén Ardila y Emilio Ribes, Hayes comparte reflexiones inéditas sobre los orígenes de ACT, la importancia del pensamiento filosófico y teórico en el sur del continente, y el papel de la ergodicidad en la transformación de las ciencias del comportamiento.

Durante más de 40 años, el Dr. Hayes ha trabajado para integrar teoría, práctica y evidencia en un modelo que reconoce la complejidad de cada individuo, alejándose de la estandarización estadística y reivindicando el poder del análisis idiográfico. Esta charla —cargada de historia, crítica epistemológica y propuestas disruptivas— convoca a repensar la psicología desde las voces y vidas reales.

Comparte esto:
Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Cómo se desarrolló la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) desde sus orígenes.

Contenido del curso

Vídeo Completo
En este video descubrirás cómo la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) ha pasado de ser una propuesta marginal a convertirse en uno de los enfoques más robustos y prometedores dentro de la psicoterapia contemporánea. A través de la voz directa de Steven C. Hayes, conocerás la historia detrás del desarrollo de ACT, la Ciencia Conductual Contextual y la Teoría de los Marcos Relacionales, con ejemplos reales, reflexiones profundas y un enfoque honesto sobre los límites de la investigación tradicional en psicología. Vas a entender por qué muchas de las herramientas estadísticas que aprendiste en la universidad no sirven para modelar lo que realmente ocurre en la vida de una persona, y cómo la ergodicidad cambia por completo la forma de pensar el tratamiento clínico. Si alguna vez has sentido que los manuales no alcanzan a explicar la complejidad de tus pacientes, este curso te va a abrir una puerta. Aquí no solo aprenderás teoría. Vas a cuestionarte, a conectar con lo que haces, y a ver por qué una talla no le sirve a nadie.

  • Ciencia conductual contextual, terapia basada en procesos y ciencia evolutiva.
    58:26

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
error: Content is protected !!